
La Torre Eiffel vista desde el Champ de Mars, foto por Edisonblus
El tema de hoy es acerca de hacer todas estas cosas más intencionalmente y con un propósito mayor.
Así que sin más preámbulos, les presento…
La lista de Top 1
Este no es un error tipográfico. Realmente hay sólo una cosa en esta lista, es así de fundamental y también es así de fácil.
1. Manten una lista
Si estas aprendiendo un idioma, mantienes una lista mental de cosas que quieres aprender. Por ejemplo, cuando alguien te dice «La palabra en francés para manzana es pomme,» tu puedes poner atención a la palabra, o la puedes descartar, en función de si «aprender la palabra francesa para manzana» está en tu lista mental.
Desde hoy, quiero que prepares tu lista, ya sea en papel, o en tu computadora, o en tu móvil. Y estas son las razones del porque:
Como te beneficiará esta lista
Mantener una lista de lo que quieres aprender, te dará dos ventajas principales:
- Memoria. Naturalmente, escribimos listas de cosas así no las olvidamos. Por ejemplo la lista de la compra. Y usando tu lista constantemente, evitarás olvidar las cosas importantes que necesitas o deseas aprender.
Cuándo fue la última vez que tuviste una pregunta (acerca de otro idioma, o acerca de cualquier otro tema), y cuando tuviste la oportunidad de preguntar a un experto, no pudiste recordar cual era la pregunta? y cuantas veces hiciste una lista de la compra que al final olvidaste y al llegar al supermercado, te tocó improvisar. Así que tanto hacer la lista es importante como mantenerla contigo también, de esta manera evitarás estos inconvenientes otra vez. - Conciencia. Teniendo una lista y creándote el hábito de llevarla contigo siempre, estarás más consciente, cuando te surjan preguntas. El idioma que quieres aprender estará más en tu mente consciente, y esto a su vez, dará lugar a un mejor aprendizaje.
Donde guardar tu lista
No existe una manera correcta o incorrecta para guardar la lista. Lo importante es que ¡la hagas! Pero hay dos métodos que a mi parecer, tienen más sentido:
-
1. Un cuaderno
Mi lista de francés, en un cuaderno de bolsillo.
Esta es una solución fácil, que simplemente funciona. Es fácil sacar un cuaderno durante una conversación y anotar una palabra o frase, que se quiere buscar después. No hay mucho más que decir sobre este método sencillo y que muchos de nosotros estamos ya bastante familiarizados. -
2. Una aplicación para el móvil o para el Web
Mi lista de francés, en mi Android usando Google Keep.
Si eres un poco más conocedor de la tecnología, es probable que vas a preferir una lista electrónica. Mi aplicación favorita para esto es [Google Keep](http://www.google.com/keep/), que sincroniza automáticamente entre mi móvil, y la versión web. Pero hay muchas otras opciones, como [Wunderlist](https://www.wunderlist.com/) y [Evernote](https://evernote.com/). La clave es que tiene que funcionar donde quiera que estés y asimismo sincronizar. Así que si utilizas un PC y un teléfono móvil, ¡asegúrate de usar una app que sincronice ambos!
- 3. Otras Opciones
En realidad yo uso ambos, un cuaderno y una app en el móvil, Google Keep tiene mi «lista maestra», ya que ocasionalmente no tengo el teléfono móvil conmigo, o a veces es inapropiado sacarlo en medio de una conversación, pero anotar una breve nota en un cuaderno de bolsillo, lo considero aceptable.
Hay otras herramientas que uso para la gestión de mi lista, aunque todo al final termina en mi lista de Google Keep.
- La cámara digital Esa es muy útil cuando estoy viajando. Si veo un letrero o rótulo, o bien algún elemento del menú en un restaurante, que necesita explicación, puedo tomar una foto. Luego copio las palabras relevantes a mi lista maestra.
- Agregar a favoritos. A menudo me encuentro un artículo en línea que quiero leer en el idioma que estoy aprendiendo, y en ese momento no tengo tiempo para digerir todo de una vez. Lo puedo agregar a «mis favoritos» y así puedo volver más tarde y mover las palabras que me causan conflicto, a mi lista maestra.
- Subrayado Si estoy leyendo un libro en el idioma que estoy aprendiendo, a menudo llevaré conmigo un rotulador y marcaré cada palabra o frase que es nueva para mi. Esto es menos perjudicial que escribir las palabras en mi móvil durante la lectura. Luego, después de una sesión de lectura, puedo ir rápidamente al libro y añadir las palabras resaltadas a mi lista maestra.
Que cosas poner en tu lista
Esto en realidad es bastante sencillo. Cada vez que tienes una pregunta acerca del idioma que estas aprendiendo, la pones en tu lista.
¿Has oído la palabra «battement» por primera vez en francés, y no sabes lo que significa? Añadela a tu lista.
¿Estabas teniendo una conversación en portugués y un amigo te preguntó, que haces para ganarte la vida, y no sabes la traducción para «ingeniero industrial»? Añadé a tu lista esta palabra en tu idioma para buscar la traducción después.
¿Encuentras un cartel con la frase «prêt à manger» y no sabes como pronunciarlo? Añadelo a tu lista.
¿Estas caminando por la calle, nombrando todo lo que ves en el idioma que estas aprendiendo, y te das cuenta que no sabes la palabra para «bote de basura» ? Añadelo a tu lista.
Ya tienes la lista. ¿Ahora qué?
Ahora que ya tienes la lista con una docena de palabras nuevas o conceptos, es el momento de trabajar!
Atacar los elementos de tu lista, puede ser muy variado, ya que hay muchas formas, las cuales voy a profundizar en otro post, sin embargo por ahora, vamos a repasar algunas opciones aquí.
- Usa un diccionario
Muchas de tus preguntas pueden ser contestadas mediante la consulta a un diccionario en el idioma que estas aprendiendo (por ejemplo el Cambridge Dictionary para inglés) o un diccionario de traducción. Este será el recurso que probablemente responda a la mayoría de tus preguntas, especialmente al principio cuando estas tratando de aprender nuevas palabras en otro idioma, como «bote de basura» y el significado de algunas otras como «battement». - Usa una referencia en línea
Hay muchos recursos en línea para saber más sobre el idioma que queremos aprender y una clara ventaja que ofrecen algunos diccionarios, son archivos de audio. Si estas intentando aprender la pronunciación, [Forvo](http://www.forvo.com/) es un gran recurso.
- Pregúntale a tu profesor
Si estás tomando clases, tienes un lugar obvio para realizar tus preguntas. Si no estás tomando clases formales, pídele a un amigo que hable el idioma que estas aprendiendo, seguramente te ayudará con gusto.
- Comunidades en línea
Por lo general este es mi último recurso y uno de mis favoritos. Hay muchas comunidades en línea donde puedes hacer preguntas acerca del idioma que estas aprendiendo. Utiliza Google para encontrar un lugar donde puedas hacer preguntas, estoy seguro que encontrarás rápidamente.
- Flash cards
Cada cosa que termina en tu «lista maestra» debería terminar en una flash card. Esta es la mejor manera de asegurarte que no olvidarás lo que acabas de aprender. Voy a escribir más sobre la utilización eficaz de las flash cards en el futuro ya que lo encuentro bastante útil.
En resumidas cuentas, es un proceso bastante sencillo y que poca gente, según mi experiencia, lo utiliza. Pero todo el mundo debería. ¿Te apuntas?
Deja tu comentario a continuación con tu experiencia con el uso de la «lista maestra»
Asegurate de seguirme en Facebook, Twitter o Google+ y ¡comparté este blog si lo encuentras útil!